15 herramientas de inteligencia artificial gratis (2025‑2026)

inteligencia artificial gratis

Estas son las 15 mejores herramientas de inteligencia artificial gratis que puedes usar a finales de 2025 e inicios de 2026. No necesitas ser experta ni programador: cada una resuelve un problema concreto, desde escribir textos hasta analizar PDFs o crear presentaciones. Aquí te contamos qué hacen, para quién son y cómo aprovecharlas.

Las TOP 15 Herramientas de Inteligencia Artificial Gratis para Finales de 2025 e Inicios de 2026

¿Cuál es la inteligencia artificial gratis más versátil?

ChatGPT (versión gratuita)openai.com/chatgpt

ChatGPT sigue siendo el asistente conversacional más completo, incluso sin pagar. Su versión gratuita te da acceso a GPT‑3.5, y en algunos casos, funciones limitadas de GPT‑4o.

¿Qué hace?
Escribe, corrige, traduce, programa, analiza PDFs, responde preguntas y ahora también interpreta imágenes o archivos.

¿Qué soluciona?
Te permite resolver dudas, crear contenido o automatizar tareas sin depender de otras apps.

¿Para quién es?
Ideal para estudiantes, freelance, creadores de contenido, personas que están empezando con IA y cualquier profesional que necesite un copiloto digital confiable.

¿No sabes cómo empezar? Aquí tienes un tutorial ChatGPT para principiantes sin humo y con ejemplos reales.


¿Qué IA te ayuda a entender documentos extensos sin pagar?

Claude (versión gratuita)claude.ai

Claude 3.5 Sonnet se ha vuelto el favorito de quienes necesitan analizar documentos grandes o hacer razonamiento más profundo.

¿Qué hace?
Procesa archivos gigantes (hasta 200,000 tokens, o más de 500 páginas) y responde con claridad y contexto.

¿Qué soluciona?
Puedes subir varios PDFs, pedirle que compare, resuma o explique sin perderte en tecnicismos.

¿Para quién es?
Investigadores, académicos, analistas, periodistas o cualquier persona que trabaje con textos largos.


¿Y si ya usas Google para todo?

Gemini (versión gratuita)gemini.google.com

Gemini es el asistente de IA creado por Google y viene integrado con tu cuenta de Gmail.

¿Qué hace?
Genera texto, analiza imágenes, traduce, responde correos, resume documentos y trabaja dentro de herramientas como Google Docs, Sheets o Gmail.

¿Qué soluciona?
Te permite usar IA sin salir de tu flujo de trabajo si ya usas Google Workspace.

¿Para quién es?
Usuarios que viven en el ecosistema Google, docentes, emprendedores, asistentes virtuales, equipos de ventas o estudiantes que trabajan en la nube.


¿Qué herramienta investiga por ti y cita fuentes reales?

Perplexity AI (versión gratuita)perplexity.ai

Perplexity es como si Google y Wikipedia tuvieran un hijo con doctorado.

¿Qué hace?
Busca en tiempo real, responde con fuentes verificadas, sintetiza temas complejos y permite elegir qué modelo quieres usar (GPT‑4, Claude, etc.).

¿Qué soluciona?
Evita que caigas en información falsa y te ahorra horas de investigación manual.

¿Para quién es?
Estudiantes, periodistas, creadores de contenido, consultores o cualquier persona que no se quiere quedar solo con lo primero que arroja un buscador.


¿Hay una IA que trabaje solo con tus fuentes?

NotebookLM (versión gratuita)notebooklm.google

NotebookLM es la herramienta más infravalorada del año. Funciona como un asistente personal de investigación.

¿Qué hace?
Tú le subes PDFs, links, presentaciones o videos, y genera resúmenes, guías de estudio, podcasts, mapas mentales o análisis… solo con tu información.

¿Qué soluciona?
Evita que pierdas tiempo buscando entre mil fuentes. Aquí solo responde con lo que tú decidiste subirle.

¿Para quién es?
Profesores, estudiantes de universidad, investigadores, estrategas de contenido, copywriters, abogados, consultores y equipos que trabajan con mucha documentación interna.

Recuérdalo: todas estas son herramientas de inteligencia artificial gratis, no demos temporales ni versiones recortadas con marcas de agua. Son funcionales desde el primer minuto y te permiten producir, analizar y resolver sin pagar.

¿Quieres ver estas herramientas aplicadas en vivo?

Revisa las fechas de los próximos eventos y talleres donde las usamos con casos reales. Nada de teoría, puro uso práctico para que le saques provecho desde el día uno.


¿Qué IA gratuita te ayuda a diseñar aunque no sepas de diseño?

Canva AI (plan gratuito)canva.com/ai-assistant

Canva ya era amigable. Pero con IA, se volvió brutal. Su plan gratuito incluye herramientas automáticas para diseño gráfico, video y presentaciones.

¿Qué hace?
Genera diseños desde texto, elimina fondos, corrige imágenes, sugiere paletas de color y optimiza layouts para diferentes plataformas.

¿Qué soluciona?
Te permite crear piezas visuales profesionales sin necesidad de saber diseño ni pagar software adicional.

¿Para quién es?
Freelancers, creadores de contenido, profes, marketers, ONGs y negocios que necesitan verse bien sin contratar diseñador.


¿Hay una herramienta que escriba, resuma y organice por ti?

Notion AI (integrado al plan gratuito)notion.com

Notion ya era útil para organizar. Con IA, también escribe, resume, estructura y automatiza tus proyectos.

¿Qué hace?
Genera contenido, convierte notas en tareas, crea tablas de contenido y mejora tu redacción.

¿Qué soluciona?
Evita el caos mental de tener todo desorganizado entre notas, apps y recordatorios.

¿Para quién es?
Estudiantes, project managers, escritores, consultores, equipos creativos o personas que gestionan múltiples proyectos a la vez.


¿Cuál es la mejor opción gratis para transcribir reuniones?

Otter.ai (versión gratuita)otter.ai

Otter graba, transcribe y resume lo que se dice en tiempo real o desde archivos. Y lo hace con una precisión sorprendente.

¿Qué hace?
Transcribe reuniones, identifica hablantes, genera resúmenes, permite buscar por palabra clave y exportar texto en varios formatos.

¿Qué soluciona?
Elimina la necesidad de tomar notas. Todo queda registrado y ordenado.

¿Para quién es?
Periodistas, equipos de ventas, coaches, terapeutas, estudiantes, podcasters y profesionales que tienen muchas reuniones o entrevistas.


¿Qué IA te corrige la gramática y mejora tus textos?

Grammarly AI (versión gratuita)grammarly.com/ai

Grammarly ya corregía. Ahora también genera ideas, reescribe y adapta el tono de tus textos con IA integrada.

¿Qué hace?
Revisa gramática, ortografía y estilo. También genera borradores, detecta tono y sugiere mejoras de claridad y estructura.

¿Qué soluciona?
Evita textos robóticos, repeticiones innecesarias o errores que afectan tu imagen profesional.

¿Para quién es?
Profesionales, estudiantes, redactores, emprendedores, community managers y cualquier persona que escriba regularmente en inglés.


¿Y si quiero generar imágenes realistas sin pagar?

DALL-E (versión gratuita)openai.com/dall-e

Con DALL-E puedes transformar texto en imágenes de alta calidad sin ser artista ni pagar por bancos visuales.

¿Qué hace?
Genera ilustraciones o renders realistas desde descripciones. También permite editar imágenes y crear variaciones desde una base.

¿Qué soluciona?
Accedes a contenido visual original y personalizado sin licencias ni herramientas de diseño complicadas.

¿Para quién es?
Marketers, bloggers, desarrolladores de producto, diseñadores, escritores, educadores y creadores visuales.

Estas herramientas de inteligencia artificial gratis ya no son promesas: están funcionando ahora mismo para miles de personas. Automatizan, corrigen, crean y organizan sin que tengas que gastar ni un peso. Solo necesitas intención estratégica.

¿Quieres aplicarlas tú también?

En nuestros talleres presenciales de IA no hablamos de teoría: usamos estas herramientas contigo, en vivo, con tus propios casos.

Si eres profe, emprendedor, creativa, freelance o simplemente quieres dejar de perder tiempo repitiendo tareas, este taller es para ti.

👉 Reserva tu lugar aquí


¿Cuál es la mejor IA gratis para crear voces humanas?

ElevenLabs (plan gratuito)elevenlabs.io

ElevenLabs es una herramienta que convierte texto en voz con una naturalidad impresionante. Ya no necesitas un estudio ni locutores profesionales.

¿Qué hace?
Genera voces humanas en varios idiomas, clona voces desde muestras y permite ajustar tono, emoción y velocidad.

¿Qué soluciona?
Narrar contenido sin grabarte: podcasts, videos, audiolibros, cursos o cualquier proyecto que necesite voz profesional.

¿Para quién es?
Creadores de contenido, educadores, desarrolladores, equipos de marketing o cualquiera que quiera audio de calidad sin pagar por locución.


¿Qué IA te ayuda a editar videos sin pagar ni instalar nada raro?

CapCut (completamente gratis)capcut.com

CapCut es una de las mejores herramientas de edición de video con IA integrada y sin restricciones reales.

¿Qué hace?
Genera videos desde texto, aplica efectos, limpia audio, agrega subtítulos automáticos y exporta para TikTok, YouTube o Instagram.

¿Qué soluciona?
Producción visual para redes sociales sin usar software complejo ni pagar licencias.

¿Para quién es?
Influencers, tiktokers, youtubers, emprendedores, educadores, marketeros y estudiantes de comunicación.


¿Puedo hacer música con IA sin ser músico?

Suno AI (plan gratuito)suno.com

Suno es una plataforma que convierte descripciones escritas en canciones originales con letra, ritmo y producción completa.

¿Qué hace?
Crea canciones completas con estilo, género, letra, voz y música, todo desde un simple prompt.

¿Qué soluciona?
Te permite tener pistas musicales sin componer, grabar ni saber música.

¿Para quién es?
Podcasters, youtubers, creadores de videojuegos, publicistas, músicos experimentales y estudiantes creativos.


¿Qué herramienta me deja automatizar procesos sin código?

n8n (versión open source)n8n.io

n8n es la alternativa gratuita y flexible a Zapier o Make, pero con más libertad y sin restricciones de uso.

¿Qué hace?
Automatiza flujos de trabajo conectando apps, APIs y servicios online. Puedes personalizar los flujos o usar plantillas prediseñadas.

¿Qué soluciona?
Reduce tareas repetitivas como copiar datos, enviar correos, publicar en redes o mover información entre sistemas.

¿Para quién es?
Startups, desarrolladores, agencias, freelancers y equipos que manejan procesos digitales.

¿No sabes cómo evitar errores al automatizar con IA? Aquí te lo explicamos paso a paso:
👉 Cómo evitar errores con IA


¿Hay una forma de crear presentaciones pro solo con texto?

Gamma (plan gratuito)gamma.app

Gamma es una app que convierte ideas en presentaciones limpias, visuales y listas para compartir, todo desde un prompt.

¿Qué hace?
Genera presentaciones con diseño automático, estructura lógica, imágenes y estilo profesional en minutos.

¿Qué soluciona?
Evita perder horas con PowerPoint o slides genéricos sin impacto visual.

¿Para quién es?
Consultores, estudiantes, equipos de ventas, conferencistas, capacitadores o cualquier persona que necesita presentar algo con claridad.

¿Quieres entender cómo estas herramientas encajan en el panorama general de la IA? Aquí te dejo esta guía directa:
👉 ¿Qué es inteligencia artificial?

Estas cinco herramientas cierran nuestro top de inteligencia artificial gratis para finales de 2025 e inicios de 2026. Pero recuerda: el poder no está solo en tenerlas. Está en combinarlas con intención.

¿Quieres recibir más herramientas sin humo, directo a tu mail?

Suscríbete al newsletter de LuisGyG. Llega diario a las 3:30 p.m. y se lee en dos minutos.

Ahí compartimos herramientas nuevas, ejemplos reales, ideas útiles… y nada de humo técnico. Solo lo que funciona en el mundo real.

Comparte este Post:

También te podría interesar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODCAST

¿Quieres llevar tu marca al siguiente nivel y optimizar tus estrategias?

Déjame tus dudas y te diré cómo puedo ayudarte.